AFINITOR® (Everolimus)
¿Qué es Afinitor® y para qué sirve este medicamento?
Afinitor®, cuyo principio activo es everolimus, es un medicamento que se utiliza en el tratamiento del cáncer renal en estadio avanzado (Carcinoma de células renales avanzado)
¿Cómo se administra?
Su médico le indicará la dosis de Afinitor® debe tomar. Generalmente, la dosis recomendada es de 1 comprimido (10mg)/día, siempre a la misma hora. Los comprimidos deben tomarse con un vaso de agua, sin masticar, ni triturar, en presencia o ausencia de alimentos (es indiferente).
En algunas ocasiones, por ejemplo, si aparecieran reacciones adversas graves, la dosis de Afinitor ® se reduciría a 5mg/día. En cualquier caso esta decisión la tomaría su médico.
Interacciones con otros medicamentos
– Pueden disminuir la eficacia de Afinitor®: rifampicina, fenitoina, carbamacepina, fenobarbital, Hypéricum perforatum también conocido como hierba de San Juan.
– Pueden aumentar las concentraciones en sangre de Afinitor® y por tanto potenciar sus efectos adversos: Ketoconazol, Eritromicina, Verapamilo, antivirales para el tratamiento del VIH y el zumo de pomelo.
Si olvida una dosis de Afinitor®
Si olvida tomar una dosis, tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad.
¿Qué precauciones debe tener?
1) Ante la frecuente aparición de reacciones cutáneas, se recomienda aplicar crema hidratante antes y durante la aparición de dichas lesiones.
2) La presión arterial debe controlarse regularmente, ya que Afinitor® puede aumentarla.
3) El tratamiento con Afinitor® puede influir en la cicatrización de las heridas. Si va a someterse a una intervención quirúrgica o dental, comuníqueselo a su médico.
4) Es frecuente la aparición de úlceras en boca y lengua por lo que se recomienda evitar enjuagues bucales que contengan alcohol o peróxido ya que podrían agravar la lesión.
5) Puede aparecer tos, disnea o dificultad para respirar, pero si estos síntomas empeoran o aparecen nuevos síntomas respiratorios comuníquelo a su médico lo antes posible.
6) Esta medicación puede predisponerle a infecciones por lo que debe alertarse ante síntomas y signos de infección (fiebre, mal estar general, escozor al orinar, etc…) y comunicárselo a su médico.
7) Evite quedarse embarazada durante el tratamiento con Afinitor®. Si puede quedar embarazada, durante el tratamiento, tome medidas de contracepción adecuadas.
8) Durante el tratamiento con Afinitor® no debe dar el pecho a su bebé.
¿Qué reacciones adversas puede tener?
– Pueden aparecer muy frecuentemente: trastornos gastrointestinales especialmente diarrea, así como nauseas y vómitos; úlceras en la boca y lengua; trastornos de la piel: erupción sequedad de piel, picor; hipertensión arterial; alteración del gusto; debilidad o cansancio; disnea, tos, sanrgrado de nariz; neumonitis; infecciones al disminuir la inmunidad.
– Con frecuencia: insomnio; dolor de cabeza; hipertensión arterial; hemoptisis (sangrado al toser); molestias gástricas; disminución del peso; exfolialiación, enrojecimiento y alteración de la piel a nivel de las plantas de los pies y palmas de las manos (síndrome eritrodisestesia palmo-plantar)
¿Cómo y dónde debe conservar Afinitor®?
– Conservar a temperatura ambiente sin superar los 25º C.
– Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
– Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.
¿Cómo y dónde adquirir Afinitor®?
– Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Dispensación Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista.