Teriflunomida (AUBAGIO®)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
El principio activo es Teriflunomida, es un medicamento que está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con Esclerosis Múltiple (EM) remitente recurrente.
- ¿Cómo se administra?
La dosis recomendada de AUBAGIO® es de 14mg al día (un comprimido al día). Los comprimidos de este medicamento se administran vía oral. Se toma cada día en una sola dosis siempre a misma hora. Se deben tragar enteros con agua. AUBAGIO® puede tomarse con o sin comida.
- Si olvida una dosis:
– No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
– No interrumpa el tratamiento ni cambie la dosis de este medicamento sin consultarlo antes con su médico.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
– Debe utilizar un método anticonceptivo eficaz durante y tras el tratamiento con AUBAGIO®. La teriflunomida permanece en la sangre durante un largo periodo tras dejar de tomarla. Siga tomando medidas anticonceptivas tras interrumpir el tratamiento.
– Este medicamento está contraindicado durante el embrazo.
– Se debe evitar la administración de vacunas atenuadas vivas.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
– Pueden aparecer muy frecuentemente en el tratamiento con AUBAGIO®:
– Diarrea
– Náuseas
– Alopecia (caída de cabello)
– Pueden aparece frecuentemente los siguientes efectos adversos:
– Aumenta el riesgo de infecciones.
– Ansiedad.
– Hipertensión (se recomienda tomar la presión arterial con más frecuencia).
– Dolor en la región abdominal superior, vómitos.
– Acné, erupción cutánea.
– Dolor músculo esquelético, dolor dental.
– Menorragia.
- Conservación:
– Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
– No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, la funda protectora y el blister después de «CAD». La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
– Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.