Cimzia

CIMZIA ® jeringa precargada (Certolizumab)

UCB_cimzia_

 

¿Qué es Cimzia® y para qué sirve este medicamento?

Cimzia®, cuyo principio activo es certolizumab pegol, es un anticuerpo monoclonal que se utiliza para el tratamiento de la artritis reumatoide.

 

¿Cómo se administra?

– Su médico le indicará la pauta correspondiente a administrar. La dosis inical recomendada  es de 400 mg (2 inyecciónes de 200mg a la vez) en las semanas 0, 2ª y 4ª, seguido de una dosis de 200 mg (1 inyección) cada 2 semanas.

Debe administrarse la inyección por vía subcutánea tal y como se indica a continuación, cambiando cada vez el lugar de inyección, alternando en el abdomen y la parte superior del muslo.

Para tener menos dolor en el lugar de la inyección conviene sacar la jeringa de la nevera media hora antes de su inyección. No agite la jeringa ya que puede estropear su contenido. Deséchela tras la administración.

  1. Lávese las manos con agua y jabón.
  2. Desinfecte la zona de punción con alcohol y déjela secar.
  3. Pellizque la zona seleccionada.
  4. Clave la aguja con el bisel hacia arriba.
  5. Suelte ligeramente el pliegue e inyecte el medicamento lentamente.
  6. Desinfecte de nuevo, ejerciendo una ligera presión, pero sin masajear.

 

¿Cuándo debo esperar mejoría?

La mejoría suele aparecer entre la primera y la cuarta semana del inicio del tratamiento. Para ello, es muy importante que sea constante y se administre correctamente este medicamento: siempre a la misma hora del día y tal y como le ha dicho su médico.

 

Además, ¿qué precauciones debe tener?

Los pacientes en tratamiento con Cimzya® son más susceptibles de padecer infecciones graves: evite el contacto con personas resfriadas o que sufran alguna infección.

El tratamiento no debe iniciarse en pacientes con infecciones activas importantes (crónicas o localizadas). Los pacientes que desarrollen una nueva infección durante el tratamiento con Cimzya deben ser estrechamente vigilados. Y si desarrolla una nueva infección grave debería interrumpirse el tratamiento hasta su control. (Esta decisión debe de tomarla el médico, no el propio paciente).

A las mujeres en edad fértil se recomienda utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con Cimzya® y cinco meses después de la última administración.

 

¿Qué efectos adversos pueden aparecer?

  • Pueden aparecer frecuentemente:

Reacciones en el sitio de inyección: enrojecimiento y/o picores, dolor o hinchazón. Para evitarlo es importante ir cambiando el lugar de inyección. Para evitar el dolor se puede aplicar frío sobre la piel antes de la inyección.

–   Exantema

Infecciones bacterianas y víricas Ej: resfriado común, bronquitis, cistitis e infecciones de la piel:

  • Si tiene mucha mucosidad beba mucha agua o líquidos para ayudar a fluidificarla y poder expulsarla con facilidad. Si no cesara o apareciera fiebre persistente, consúltelo a su médico.

Dolor de cabeza.

–  Dolor (cualquier localización), picor (cualquier localización), astenia.

 

¿Cómo se debe guardar y conservar este medicamento?

  • Cimzya® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
  • Debe estar protegido de la luz.
  • No deje el medicamento al alcance de los niños. Guárdelo en un sitio seguro dentro de la nevera.

 

¿Cómo y dónde adquirir Cimzia®?

– Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Dispensación Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista.

Folleto Cimzia