Cosentyx® (Secukinumab)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Cosentyx®, cuyo principio activo es Secukinumab, está indicado en psoriasis en placa y artritis psoriásica. También indicado para espondilitis anquilosante.
- ¿Cómo se administra?
Psoriasis en placa moderada-grave y artritis psoriásica con fracaso previo a antiTNF:
- La dosis recomendada es de 300 mg de secukinumab por inyección subcutánea (2x jeringas de 150mg).
- Dosis de choque: se administra inicialmente en la semana 0, 1, 2 y 3;
- Dosis de mantenimiento: comenzando en la semana 4, mensualmente.
Cada dosis de 300 mg se administra de forma repartida en dos.
Espondilitis anquilosante, y artritis psoriásica sin fracaso previo a anti-TNF:
- Dosis de choque: se administra inicialmente 1 inyección subcutánea (150mg) en la semana 0, 1, 2 y 3;
- Dosis de mantenimiento: 1 inyección subcutánea comenzando en la semana 4, mensualmente.
Cada dosis de 300 mg se administra de forma repartida en dos inyecciones (plumas precargadas ) subcutáneas de 150 mg.
- Saque de la nevera la pluma 15-30 minutos antes para que se atempere y la inyección sea menos dolorosa. Cosentyx se ha de administrar por inyección subcutánea, en la parte superior de los muslos o parte inferior de abdomen (no en un área de 5 cm alrededor del ombligo). (No inyecte en zonas donde la piel esté sensible, dañada, con cicatrices o estrías). Rote las zonas de administración.
- Lávese antes las manos, desinfecte el lugar de inyección con alcohol.
- Durante la inyección, usted oirá 2 clics intensos.
- El 1º clic indica el inicio de la inyección.
- Después de unos segundos, el 2º clic indicará que la inyección está a punto de finalizar.
- Mantenga la pluma firmemente presionada contra la piel hasta que el indicador verde llene la ventana y haya dejado de moverse.
– ¿Qué precauciones debe seguir?
- No se deben administrar las vacunas elaboradas con microorganismos vivos simultáneamente con Cosentyx®.
- Las mujeres en edad fértil deben utilizar un método anticonceptivo durante el tratamiento y durante al menos 20 semanas después.
- Evitar el uso en embarazadas y durante la lactancia. Faltan estudios de seguridad.
- No utilizar si el líquido contiene partículas fácilmente visibles, está turbio o es claramente marrón.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Cosentyx® puede ocasionar efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. La reacción adversa más común es la infección de vías respiratorias altas. Con menor frecuencia: rinorrea, diarrea y herpes oral.
- Conservación:
No utilice Cosentyx® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar la pluma precintada dentro de su caja para protegerla de la luz.
Conservar en nevera (2°C – 8°C). No congelar. No agitar.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.