ESBRIET® (Pirfenidona)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
PIRFENIDONA es un medicamento para el tratamiento de la Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) leve o moderada en adultos.
- ¿Cómo se administra?
Pirfenidona debe tomarse según la dosis y pauta, que el médico le haya indicado.
Debe administrarse por vía oral, suele administrarse incrementando la dosis del siguiente modo y tal como aparece en el dibujo.
- Durante los primeros 7 días, se debe tomar 1 capsula 3 veces al día.
- En la siguiente semana (días 8 al 14), tomar 2 capsulas, 3 veces al día.
- A partir de la tercera semana (a partir del día 15 de tratamiento), tomar 3 capsulas 3 veces al día.
Trague las capsulas enteras sin masticar, ni triturar con agua, durante las comidas para reducir posibles efectos adversos.
¿Cómo tomar? | |||
Primera semana
(días 1-7) |
1 cap Desayuno |
1 cap Comida |
1 cap.
Cena |
Segunda semana
(días 8-14) |
2 cap. | 2 cap. | 2 cap. |
Semanas sucesivas
(a partir del día 15) |
3 cap. | 3 cap. | 3 cap. |
- Si olvida una dosis:
- Si olvida una dosis, toméla en cuanto se acuerde, pero separando cada dosis al menos 3 horas de la siguiente toma, No tome una dosis doble para compensar la dosis que ha olvidado.
No deje de tomar este medicamento sin consultar con su médico o farmacéutico. Si por alguna razón, no se toma pirfenidona durante más de 14 días consecutivos, el medico le indicará que comience la terapia desde el principio, con una cápsula 3 veces al día, aumentando progresivamente hasta tomar 3 cápsulas 3 veces al día
- ¿Qué precauciones debe seguir?
- Este medicamento puede producir fotosensibilidad (sensibilidad a la luz solar). Evite exponerse a la luz del sol, utilice protectores solares y cúbrase adecuadamente la piel, para evitar la exposición directa a la luz solar.
- No fume, si está en tratamiento con este medicamento.
- Pirfenidona puede causar mareos o cansancio. Tome precauciones si tiene que realizar alguna actividad que requiera estar alerta.
- Pirfenidona, puede provocar perdida de peso involuntaria.
- Durante la toma de pirfenidona, se debe hacer un seguimiento estrecho del tratamiento, mediante la realización periódica de análisis de sangre.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, pirfenidona puede ocasionar efectos adversos. Los efectos adversos más frecuentes, que no significa que aparezcan en todos los pacientes, son:
- Reacciones en la piel durante o después de la exposición solar.
- Nauseas, vómitos, dolor abdominal pérdida de apetito, pérdida de peso, indigestión, distensión abdominal y diarrea.
- Cansancio, somnolencia, dolor de cabeza y mareo.
- Infección de vías respiratorias y vejiga.
- Dolor en el pecho.
- Quemaduras solares.
Avise rápidamente a su médico si tiene:
- Sufre una reacción alérgica grave: enrojecimiento de la piel, dificultad al respirar…
- Signos de infección como tos, escalofríos, fiebre mayor a 38ºC, dificultad al orinar.
- Palpitaciones y/o dificultad para respirar.
- Reacciones graves en la piel.
- En caso de sobredosis.
Comente con su médico o farmacéutico si presenta alguno de estos síntomas o cualquier otro que crea que puede estar relacionado con la medicación.
- Conservación:
Mantenga las cápsulas en su envase original, a temperatura ambiente, protegidos de la luz y de la humedad.
- Contacto: Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.