Glivec

GLIVEC® (Imatinib)

 

¿Qué es Glivec ® y para qué sirve este medicamento?

Glivec® cuyo  principio activo es imatinib mesilato, es un medicamento utilizado para tratar una serie de enfermedades como son:

– Leucemia mieloide crónica (LMC) en adultos y niños. – Leucemia linfoblástica aguda cromosoma Filadelfia positivo (LLA Ph-positivo).

– Síndromes mielodisplásicos/mieloproliferativos (SMD/SMP).

– Síndrome hipereosinofílico (SHE) y/o leucemia eosinofílica crónica (LEC).

– Tumores del estroma gastrointestinal (GIST).

– Dermatofibrosarcoma protuberans (DFSP).

Glivec actúa inhibiendo el crecimiento de las células anormales en las enfermedades mencionadas anteriormente.

 

¿Cómo se administra?

Su médico le indicará cuántas cápsulas de Glivec debe tomar. Generalmente, la dosis de 400 mg ó de 600 mg debe administrarse una vez al día, mientras que la de 800 mg debe administrarse en dosis de 400 mg dos veces al día, por la mañana y por la noche.

Tome Glivec con alimentos ya que ello ayudará a disminuir el riesgo de molestias gastrointestinales. Tráguese las cápsulas con un gran vaso de agua.

 No abra ni triture las cápsulas a menos que tenga dificultad para tragarlas (por ejemplo, en niños). El contenido de las cápsulas podría entonces diluirse en un vaso de agua o zumo de manzana.

 

Interacción con otros medicamentos

Pueden aumentar los efectos secundarios de imatinib (Glivec®): ketoconazol, itraconazol, eritromicina y claritromicina.

– Pueden disminuir la eficacia de imatinib: dexametasona, fenitoína, carbamazepina, rifampicina, fenobarbital, Hypericum perforatum también conocido como hierba de San Juan.

– Imatinib (Glivec®)  puede alterar la eficacia y seguridad de algunos fármacos como: simvastatina, paracetamol.

 

Si olvida una dosis de Glivec ®

Si olvida tomar una dosis, tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

 

¿Qué precauciones debe tener?

Informe a su médico:

– Si tiene insuficiencia hepática o insuficiencia cardiaca congestiva.

– Si recibe tratamiento con levotiroxina porque le han extirpado la glándula tiroides

– Si está embarazada o cree que puede estarlo. Glivec® no se utilizará durante el embarazo excepto si fuese claramente necesario.

 

¿Qué reacciones adversas puede tener?

– Mientras esté tomando Glivec® puede tener retención importante de líquidos. Si aumenta de peso de forma rápida, informe a su médico inmediatamente.

– Otros efectos muy frecuentes: Dolor de cabeza, náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, erupción, calambres musculares, dolor muscular y de los huesos e inflamación (incluyendo ojos hinchados e inflamación del tobillo), dolor de las articulaciones, cansancio, aumento de peso.

 

¿Cómo y dónde debe conservar Glivec ®?

– Conservar a temperatura ambiente sin superar los 30°C.

– Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad.

– Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

– Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico como deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

– No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.

 

¿Cómo y dónde adquirir Glivec®?

– Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Dispensación Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista.

Folleto GLIVEC