Ilumetri® (Tildrakizumab)
– ¿Qué es y para qué se utiliza?
ILUMETRI®, cuyo principio activo es tildrakizumab, está indicado en psoriasis en placa de gravedad moderada a grave en adultos.
– ¿Cómo se administra?
Su médico le indicará la dosis y pauta correspondiente a administrar.
El tratamiento comienza con una dosis inicial de 100 mg (una jeringa) en la semana 0 y una segunda dosis en la semana 4. A partir de ese momento el tratamiento se administra cada 12 semanas. Debe administrarse la inyección por vía subcutánea tal y como se indica a continuación, cambiando cada vez el lugar de inyección, alternando entre el abdomen, los muslos o la parte superior del brazo (ver dibujo).
Sacar la jeringa de la nevera media hora antes de su administración.
– ¿Qué precauciones debe seguir?
1) Las mujeres en edad fértil deben utilizar un método anticonceptivo efectivo durante el tratamiento y hasta al menos 17 semanas tras finalizar el tratamiento.
2) Está recomendado la vacunación, excepto si se trata de vacunas de virus vivos o atenuados (triple vírica o fiebre amarilla).
3) Si nota de forma exagerada hinchazón, picor, dolor o enrojecimiento, consulte con su médico ya que puede tratarse de una reacción de hipersensibilidad.
4) Si está embarazada o en periodo de lactancia.
– ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Ilumetri® puede producir efectos adversos. Esto no
significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:
1. Lávese las manos con agua y jabón.
2. Desinfecte la zona de punción con alcohol y déjela secar.
3. Quítele el capuchón a la aguja.
4. Pellizque la zona seleccionada.
5. Clave la aguja, de arriba abajo, en un ángulo entre 45º y 90º (oblicuo).
6. Suelte ligeramente el pliegue e inyecte el medicamento lentamente.
7. Retire la aguja antes de soltar el émbolo. Al soltar el émbolo, el bloqueo de seguridad atraerá la aguja hacia el protector para evitar pinchazos accidentales.
8. Desinfecte de nuevo.
9. Ejerza una ligera presión, pero sin masajear.
– Pueden aparecer muy frecuentemente: infecciones del tracto respiratorio superior.
– Pueden aparecer frecuentemente: reacciones en el sitio de inyección: enrojecimiento y/o
picores, dolor o hinchazón (puede evitarlo cambiando el lugar de inyección y para calmar
el dolor, aplique frío después de la inyección); síntomas gastrointestinales especialmente
diarrea, náuseas y gastroenteritis; dolores en espalda y cabeza.
– Conservación:
– No utilice Ilumetri® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
– Ilumetri® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
– Su estabilidad fuera de nevera es de 30 días. Una vez se ha sacado la pluma precargada de la nevera y haya alcanzado la temperatura ambiente (hasta 25ºC) se debe utilizar antes de 30 días o desecharse.
– No deje el medicamento al alcance de los niños. Guárdelo en un sitio seguro dentro de la nevera.
– Los envases no se deben tirar por los envases ni la basura. Desecharlos en el recipiente que se le ha proporcionado.
– Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el
teléfono: 917277072 o por mail: pacientesexternos@gmail.com
Horario de atención a Pacientes Externos:
Lunes-Viernes: 8.30-14.45; y de 15.30-17.00.
– Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.