INLYTA® (Axitinib)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Inlyta® es un medicamento indicado para el tratamiento de adultos con carcinoma avanzado de riñón, tras fracaso a tratamientos previos.
- ¿Cómo se administra?
La dosis recomendada es un comprimido cada 12 horas, con o sin alimentos, con un vaso de agua, sin masticar, ni triturar, ni manipularlo.
No tome este medicamento con pomelo o zumo de pomelo.
En función de la tolerabilidad al tratamiento su médico podría modificar la dosis (aumentar o disminuirla).
- Si olvida una dosis:
- Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
- Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.
- Si vomita no se le debe administrar una dosis adicional. La siguiente dosis prescrita ha de tomarse en el momento habitual.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
- Es importante que controle su de forma periódica durante el tratamiento.
- Si se va a someter a una operación, su médico debe interrumpir Inlyta al menos 24 horas antes de la intervención.
- Este medicamento contiene lactosa.
- No debe tomar este medicamento durante el embarazo. Podría producir daño fetal. Las mujeres en edad fértil, deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con Inlyta® y hasta 1 semana después de finalizarlo para evitar el embarazo.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como cualquier medicamento, Inlyta® podría causar efectos adversos, lo cual no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más frecuentes son:
– Hipertensión.
– Fatiga, cansancio.
-Trastornos gastrointestinales: Diarreas. Náuseas y vómitos; estreñimiento, dolor de estómago, irritación de la boca, lengua o garganta. Con menor frecuencia flatulencia, hemorroides.
– Disminución del apetito. Disminución de peso.
– Trastornos de la piel: enrojecimiento e hinchazón de las palmas de las manos o de las plantas de los pies (síndrome mano-pie). Erupción en la piel, sequedad de la piel.
– Dolor en las articulaciones, dolor en las manos o en los pies.
– Dolor de cabeza, alteración del gusto o pérdida del gusto
– Disnea y tos
- Conservación:
No utilice Inlyta® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No requiere condiciones especiales de conservación.
No tire los medicamentos por los desagües ni a la basura.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.