KISQALI

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

Kisqali®  es un medicamento indicado para tratar el cáncer de mama metastásico o localmente avanzado de mujeres posmenopáusicas, positivo para el receptor hormonal (HR) y negativo para el receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2), como tratamiento hormonal inicial.

  • Kisqali® se debe utilizar junto con 2,5 mg de letrozol o bien otro inhibidor de la aromatasa. El inhibidor de la aromatasa se debe tomar por vía oral una vez al día de forma continuada durante todo el ciclo de 28 días.
  • ¿Cómo se administra?

Siga las instrucciones indicadas por su médico.

La dosis recomendada es de 600 mg de ribociclib (tres comprimidos recubiertos con película de 200 mg) una vez al día durante 21 días consecutivos, seguido de 7 días sin tratamiento, para completar un ciclo de 28 días.

Kisqali® se puede tomar con o sin comida. Se recomienda siempre a la misma hora, preferiblemente por la mañana.

Los comprimidos se deben tragar enteros (no se deben masticar, triturar o partir antes de tragar). No debe ingerir ningún comprimido si está roto, agrietado o que no esté intacto.

  • Si olvida una dosis:

–  Si vomita u olvida una dosis, no tome la dosis olvidada de ese día. Tome la próxima dosis a la hora prescrita.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Por el contrario, espere hasta la hora de la próxima dosis y entonces tome la dosis de forma habitual.

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

– Kisqali® contiene lecitina de soja. Los pacientes que tienen hipersensibilidad a cacahuete o soja no deben tomar Kisqali®.

-Antes de tomar KisqaIi®, informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluyendo medicamentos o suplementos obtenidos sin receta médica, porque estos pueden influir en el efecto de KisqaIi®

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Como todos los medicamentos, Kisqali® puede producir efectos adversos, lo cual no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes.

– Pueden aparecer muy frecuentemente: infecciones del tracto urinario, reducción del nº de glóbulos blancos, glóbulos rojos, apetito disminuido, cefalea, insomnio, disnea, náuseas, diarrea, vómitos, estreñimiento, estomatitis, dolor abdominal, caída del cabello, erupción, prurito, dolor de espalda, cansancio.

  • Conservación:

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación. Mantener a temperatura ambiente fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice Kisqali® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el teléfono: 917277072 ó 912071641 ó por mail: pacext.hulp@salud.madrid.org

Horario de atención a Pacientes Externos:

Lunes-Viernes: 8:30-14.45h y de 15.30-17.00h

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Kisqali