
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Kyntheum®, cuyo principio activo es brodalumab, es un anticuerpo monoclonal que se utiliza para el tratamiento de la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos.
- ¿Cómo se administra?
La dosis recomendada de Kyntheum® es de 210 mg (una jeringa precargada) en inyección subcutánea en las semanas 0, 1 y 2, seguida de una dosis de mantenimiento cada 8 semanas.
Si es posible, se deben evitar como lugar de inyección las zonas de la piel que presenten psoriasis. Debe administrarse la inyección por vía subcutánea tal y como se indica a continuación, cambiando cada vez el lugar de inyección, alternando entre la parte trasera del brazo, el abdomen y la parte superior del muslo.
Para una administración menos dolorosa en el lugar de la inyección, conviene atemperar la jeringa, sacándola de la nevera entre 20-30 minutos antes de su administración. No agite la jeringa ya que puede estropear su contenido, además el capuchón de la aguja no debe retirarse mientras se espera a que la jeringa precargada alcance la temperatura ambiente. Deséchela tras la administración.
La jeringa tiene un sistema de seguridad que consiste en que una vez administrado el contenido de la misma, la aguja retrocede y salta un muelle cubriéndola por completo para evitar pinchazos accidentales.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
Las mujeres en edad fértil deben usar métodos anticonceptivos eficaces durante el tratamiento y durante al menos 12 semanas después del tratamiento.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como con todos los medicamentos, con Kyntheum® podrían aparecer efectos adversos. Los más frecuentes son:
- En la piel
- Reacciones en el sitio de inyección: enrojecimiento y/o picores, dolor o hinchazón, hematomas e incluso sangrados.
- Otras reacciones como dolor de cabeza, dolor de articulaciones y muscular, diarrea, náuseas e infecciones a nivel de las vías respiratorias altas y tiña.
- Conservación:
Kyntheum® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
No utilice Kyntheum® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el teléfono: 917277072 ó 912071641 o por mail: pacext.hulp@salud.madrid.org
Horario de atención a Pacientes Externos:
Lunes-Viernes: 8:30-14.45h y de 15.30-17.00h
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.