LONSURF®
(trifluridina y tipiracil)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Lonsurf® es un medicamento que contiene trifluridina y tipiracil como principios activos. Está indicado en el tratamiento de pacientes adultos con cáncer colorrectal metastásico que hayan sido previamente tratados o no se les considere candidatos al tratamiento con terapias disponibles.
- ¿Cómo se administra?
Se administra un comprimido por vía oral cada 12 horas, durante 5 días a la semana con 2 días de descanso, 2 semanas seguidas y otros 14 días de descanso. Cada ciclo consta de 28 días. Es decir, se administra en los días del 1 al 5, se descansa 2 días, se administra de nuevo los días del 8 al 12 y se descansa 14 días.
Las tomas se realizan después del desayuno y de la cena.
La dosis no debe exceder de 80 mg/dosis.
- Si olvida una dosis:
No duplicar dosis para recuperar la dosis omitida.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
- Las mujeres deben evitar quedarse embarazadas mientras tomen Lonsurf® y hasta 6 meses después de finalizar el tratamiento.
- Contiene lactosa.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como cualquier otro medicamento, Lonsurf® puede provocar efectos adversos, lo cual no significa que aparezcan en todos los pacientes.
– Puede aparecer muy frecuentemente: alteraciones gastrointestinales (diarrea, náuseas, vómitos, así como disminución del apetito). También puede aparecer anemia, fatiga y disminución de glóbulos blancos y plaquetas.
– También podrían aparecer, aunque con menor frecuencia:
- Dolor de cabeza
- Infección del tracto respiratorio, tos
- Alteraciones en el gusto, hormigueos, mareos
- Piel seca, prurito o erupción cutánea
- Otros: pérdida de peso.
- Conservación:
No utilice Lonsurf® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.