Lynparza® (Olaparib)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Lynparza® es un medicamento indicado para el tratamiento de mantenimiento del cáncer de ovario epitelial seroso de alto grado, trompa de Falopio, o peritoneal primario, con mutación BRCA con respuesta completa o parcial a quimioterapia basada en platino.
Debe administrarse en un periodo no superior a 8 semanas tras la finalización del ciclo con platino.
- ¿Cómo se administra?
Siga exactamente las instrucciones de administración de Lynparza® indicadas por su médico.
La dosis recomendada de Lynparza® es 300 mg (2 comprimidos de 150 mg) dos veces al día, equivalente a una dosis total diaria de 600 mg.
Tome Lynparza® en ayunas, es decir, una hora antes de comer o dos horas después de haber comido.
Tráguese las cápsulas con un vaso de agua.
No abrir ni masticar las cápsulas.
– Debe tomar su siguiente dosis normal en el momento programado.Si olvida una dosis:
– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.
– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.
– Si vomita no repita la toma.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
– Evite el embarazo durante el tratamiento con esta medicación. Utilice métodos anticonceptivos fiables durante el tratamiento y 1 mes después de recibir la última dosis de Lynparza®
– Informe inmediatamente a su médico si nota alguno de los siguientes efectos adversos:
- fiebre o infección
- dificultad para respirar, sensación de mucho cansancio, piel pálida o latido cardiaco acelerado
- hematomas o sangrado durante un periodo superior al normal si se lesiona
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Lynparza® puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes.
Los más comunes son:
Muy frecuentes: dolor de cabeza, mareo, pérdida de apetito, cansancio o debilidad, náuseas o vómitos, cambios en el gusto de los alimentos, ardor de estómago y diarrea.
Frecuentes: dolor en la boca.
Conservación:
No utilice Lynparza® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a temperatura superior a 30°C.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.