Abatacept (ORENCIA®)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Orencia®, cuyo principio activo es Abatacept, está indicado para el tratamiento de:
– Artritis reumatoide o Artritis idiopática juvenil, en pacientes con respuesta inadecuada a un tratamiento previo para la artritis.
- ¿Cómo se administra?
Su médico le indicará la dosis y pauta correspondiente a administrar, así como la dosis y pauta de otros medicamentos (metotrexato, corticoides, analgésicos u otros) que combinará durante el tratamiento con Orencia®.
Debe administrarse una vez a la semana, por vía subcutánea tal y como se indica a continuación, cambiando cada vez el lugar de inyección, alternando entre el abdomen y la parte superior del muslo (ver folleto) y nunca administrarse en zonas con hematomas o enrojecidas. Sacar la jeringa de la nevera media hora antes de su inyección y no agitar. Deséchela tras la administración.
Si olvida una dosis:
Si olvida administrase la inyección de Orencia y está dentro del plazo de tres días de la fecha prevista, administrar la dosis omitida inmediatamente y permanezca en la pauta semanal original.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
Los pacientes en tratamiento con Orencia® son más susceptibles de padecer infecciones graves: evite el contacto con personas resfriadas o que sufran alguna infección.
Si usted padece o ha padecido hepatitis B, tuberculosis o esclerosis múltiple comuníqueselo a su médico.
En caso de que aparezcan síntomas como debilidad, parálisis o pérdida de visión durante el tratamiento con Orencia®, comuníqueselo inmediatamente a su médico.
A las mujeres en edad fértil se recomienda utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con Orencia® y hasta 14 semanas después de la última dosis.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Pueden aparecer las siguientes reacciones adversas:
Muy frecuentemente:
– Infección de las vías respiratorias altas.
Frecuentemente:
– Reacciones en el sitio de inyección: enrojecimiento y/o picores, dolor o inflamación. Para evitarlo es importante ir cambiando el lugar de inyección. Para evitar el dolor se puede aplicar frío sobre la piel antes de la inyección.
– Dolor de cabeza y de las extremidades: pudiendo tomar un analgésico (por ejemplo: paracetamol siempre que no sea alérgico al mismo)
– Mareos.
– Puede aparecer tos seca que puede aliviarse tomando líquidos tibios con miel y limón, o caramelos de Eucalipto o mentol. Si la tos fuera intensa y no le permite descansar bien comuníqueselo a su médico.
– Podrían aparecer náuseas. Para evitar su aparición coma despacio y fraccionado (mejor comer pequeñas cantidades cinco-seis veces al día que una sola vez una gran cantidad). Evite las comidas ricas en especias, grasas o frituras.
– En caso de aparecer diarrea, trate de beber como mínimo 8-10 vasos de líquido al día (lo mejor es el agua). Evite zumos de frutas envasados por su alto contenido en azúcar y bebidas con cafeína, ya que podrían agravar la diarrea.
– Erupción cutánea incluyendo dermatitis y prurito.
– Conjuntivitis.
- Conservación:
- Orencia® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
- No deje el medicamento al alcance de los niños. Guárdelo en un sitio seguro dentro de la nevera.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.