Apremilast (Otezla®)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Otezla® es un medicamento utilizado para tratar la artritis psoriásica y psoriasis en placas de moderada a grave en pacientes adultos que no han respondido correctamente a un tratamiento previo.
- ¿Cómo se administra?
Se inicia el tratamiento con un comprimido de Otezla® de10 mg las 4 primeras dosis, un comprimido de Otezla® 20 mg las 4 dosis siguientes para continuar, como dosis de mantenimiento, con Otezla® 30 mg 1 comprimido cada 12h, todos lo días, tal como figura en la tabla siguiente:
Día | Dosis de la mañana | Dosis de la noche | Dosis diaria total |
1 | 10mg (rosa) | No tome la dosis | 10mg |
2 | 10mg (rosa) | 10mg (rosa) | 20mg |
3 | 10mg (rosa) | 20mg (marrón) | 30mg |
4 | 20mg (marrón) | 20mg (marrón) | 40mg |
5 | 20mg (marrón) | 30mg (beige) | 50mg |
6 en adelante | 30mg (beige) | 30mg (beige) | 60mg |
Los comprimidos se deben tragar enteros sin triturar, ni masticar. Se pueden tomar con o sin alimentos.
- Si olvida una dosis:
Se debe tomar la siguiente dosis lo antes posible.
Si está cerca de la hora de la siguiente dosis, no se debe tomar la dosis olvidada sino que se tomará la siguiente dosis a su hora habitual.
En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.
No deje de tomar Otezla® a no ser que así se lo indique su médico.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
Prevenir el embarazo durante el tratamiento con métodos anticonceptivos fiables.
El uso de Otezla® en tal caso está contraindicado en embarazo.
Los comprimidos contienen lactosa. Precaución en los pacientes con problemas de intolerancia a la lactosa.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Otezla® puede tener efectos adversos. Esto no significa que tengan que a aparecer en todos los pacientes.
Los trastornos gastrointestinales aparecen muy frecuentemente, especialmente diarrea y náuseas, aunque son de intensidad leve-moderada. Si aparecieran suelen remitir tras las 2-3 semanas de tratamiento.
También pueden aparecer con menos frecuenta: infecciones del tracto respiratorio superior como bronquitis, sinusitis. Dolor de cabeza, dolor de espalda, dolor de indigestión o ardor de estómago. Cansancio. Insomnio.
- Conservación:
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece. No conservar a temperatura superior a 30°C.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el teléfono: 917277072 ó 912071641 ó por mail: pacext.hulp@salud.madrid.org
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.