Repatha® (Evolocumab)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Repatha® cuyo principio activo es evolocumab, es un anticuerpo monoclonal que se utiliza para el tratamiento de hipercolesterolemia primaria (familiar heterocigótica y no familiar) o dislipidemia mixta en adultos, como tratamiento complementario a la dieta:
– en combinación con estatinas en pacientes que no consiguen alcanzar sus objetivos de colesterol-LDL con la dosis máxima tolerada de una estatina.
– en monoterapia o en combinación con otros tratamientos hipolipemiantes en pacientes con intolerancia a las estatinas, o en los que el uso de éstas esté contraindicado.
Repatha® también está indicado en adultos y adolescentes a partir de 12 años con hipercolesterolemia familiar homocigótica en combinación con otros tratamientos hipolipemiantes.
- ¿Cómo se administra?
Su médico le indicará la dosis y pauta correspondiente a administrar.
– Hipercolesterolemia primaria y dislipidemia mixta: la dosis recomendada es de 140 mg cada dos semanas,
Administre la inyección por vía subcutánea tal y como se indica a continuación, cambiando cada vez el lugar de inyección, alternando entre el abdomen y la parte superior del muslo o brazo(ver dibujo). Sacar la pluma de la nevera media hora antes de su inyección. No agitar.
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Desinfecte la zona de punción con alcohol y déjela secar.
- Prepare la pluma: retire el capuchón naranja sin tocar el protector amarillo
- Pellizque la zona de piel limpia con firmeza.
- Coloque el protector amarillo de la pluma en ángulo recto respecto a la piel pellizcada de forma que pueda ver la ventana (ver dibujo) y presione con firmeza la pluma contra el cuerpo hasta que el protector amarillo de seguridad ya no quede a la vista.
- Con su dedo índice o pulgar presione el botón pulsador gris, oirá un “click” y sentirá un pinchazo.
- Mantenga presionando contra la piel 15 segundos para asegurar la inyección completa. Oirá un “click” La ventana de inspección debe haber pasado a color amarillo.
- Saque la pluma del lugar de inyección en línea recta.
- Puede que vea una gota de sangre en el lugar de inyección. Limpie con un algodón suavemente, pero sin frotar.
- Si olvida una dosis de Repatha:
- Administre la inyección lo antes posible y continue con la pauta cada dos semanas desde esta última administración.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
El capuchón de la aguja de la jeringa de vidrio precargada está fabricado con caucho natural (un derivado del látex), que puede causar reacciones alérgicas.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Repatha® puede producir efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Pueden aparecer frecuentemente:
– Reacciones en el sitio de inyección: enrojecimiento, hinchazón, dolor, sensibilidad. Para evitarlo es importante ir cambiando el lugar de inyección.
– Trastornos de la piel: erupción cutánea.
– Signos y síntomas a nivel de tracto respiratorio superior (gripe o resfriado común): fiebre, dolor de garganta, secreción nasal, estornudos…
– Malestar (náuseas), dolor de espalda, dolor articular…
- Conservación:
No utilice Repatha® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
– Repatha® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
– Su estabilidad fuera de nevera (por debajo de 25ºC) es de una semana como máximo. Después de sacarlo de la nevera, el medicamento se debe utilizar en 7 días o desecharse.
– Debe estar protegido de la luz. Conservar en envase original.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el teléfono: 917277072 ó 912071641 ó por mail : pacext.hulp@salud.madrid.org
Horario de atención a Pacientes Externos:
Lunes -Viernes: 9.00-14.45; y de 16.00-17.00.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.