RIBAVIRINA (Ribavirina) + PEGASYS® JERINGA (Interferón Alfa-2a)
Pegasys® y Ribavirina:¿ para qué sirven estos medicamentos?
Pegasys®, cuyo principio activo es Interferon alfa-2a, y Ribavirina, se utilizan conjuntamente en el tratamiento de la Hepatitis C
¿Cuándo y cómo se administran?
Ribavirina: su médico le indicará la dosis correspondiente a administrar en función del peso y tipo de Virus (habitualmente 5 ó 6 comprimidos al día). Se toman diariamente por vía oral. Se recomienda administrar los comprimidos en presencia de alimentos: en el desayuno y en la cena, sin romperlos ni triturarlos.
Pegasys®: Su médico le indicará la dosis. Debe administrarse una vez a la semana, por vía subcutánea cambiando cada vez el lugar de inyección, alternando entre la parte trasera del brazo, el abdomen y la parte superior del muslo. Sacar la jeringa o pluma de la nevera media hora antes de su inyección. Deséchela tras la administración.
Administración con JERINGA
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Desinfecte la zona de punción con alcohol y déjela secar.
- Pellizque la zona seleccionada.
- Clave la aguja con el bisel hacia arriba.
- Suelte ligeramente el pliegue e inyecte el medicamento lentamente.
- Desinfecte de nuevo.
- Ejerza una ligera presión, pero sin masajear.
Administración con PLUMA
- Lávese las manos con agua y jabón.
- Desinfecte la zona de punción con alcohol y déjela secar.
- Prepare la pluma: quite el tapón de la pluma.
- Pellizque la zona de piel limpia.
- Coloque el extremo que protege la aguja sobre el pliegue formando un ángulo recto (90º), de forma que pueda ver la ventana (ver dibujo).
- Presione la pluma contra la piel hasta que no se vea la zona roja que protege la aguja (de esta forma se liberará el sistema).
- Con su dedo pulgar presione el botón, oirá un “clic” y sentirá un pinchazo.
- Mantenga presionando contra la piel durante 10 segundos para asegurar la inyección completa. El indicador de la ventana estará completamente rojo.
- Levante la pluma del lugar de inyección en línea recta.
- Desinfecte de nuevo la zona suavemente con un algodón impregnado en alcohol.
IMPORTANTE: una vez quite el tapón la pluma debe ser utilizada inmediatamente (máximo 5 minutos). No volver a tapar.
¿Qué hacer con las jeringas utilizadas?
En el Servicio de Farmacia se le proporcionará un contenedor amarillo destinado a almacenar este tipo de material contaminado. Cuando esté completo, deberá llevarlo al punto de recogida ubicado en Consultas Externas del hospital o en algunos Centros de Salud donde seguirá un proceso de recogida, transporte e incineración.
Duración del tratamiento
Si existe respuesta virológica tras el tercer mes de comenzar el tratamiento, dicho tratamiento continuará hasta completar aproximadamente 6meses, o un año, en función del tipo de Virus C y otros factores. Lo más habitual es que la duración del tratamiento sea de 1 año (48 semanas); en cualquier caso su médico le indicará la duración del mismo.
Además, ¿qué precauciones debe tener?
Las mujeres y hombres en edad fértil en tratamiento con esta medicación deberán utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y tras los siete meses siguientes a su finalización.
La terapia con Ribavirina está contraindicada en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia. Suspender la lactancia en caso de tomar este tratamiento.
¿Cómo se deben guardar y conservar estos medicamentos?
- Ribavirina: Conservar a temperatura ambiente.
- Pegasys® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
Su estabilidad fuera de nevera es de 24h.
- No deje el medicamento al alcance de los niños. Guárdelo en un sitio seguro dentro de la nevera.
¿Qué efectos adversos pueden aparecer con el tratamiento?
Pueden aparecer muy frecuentemente las siguientes reacciones adversas:
- reacciones en el sitio de inyección: enrojecimiento y/o picores, dolor o inflamación. Para evitarlo es importante ir cambiando el lugar de inyección. Para evitar el dolor se puede aplicar frío sobre la piel antes de la inyección.
- Síndrome pseudogripal: puede aparecer fiebre, escalofríos, dolores musculares y de articulaciones, dolor de cabeza y mal estar general entre las 2 y 12 horas tras la administración de Pegasys® y puede durar hasta 1 ó 2 días. Por este motivo es conveniente administrar Pegasys® antes de irse a dormir, en fin de semana o cuando libre en el trabajo. En caso de aparición de estos síntomas, se recomienda la administración de paracetamol 500-650mg/8h para mitigarlos, salvo alergia o contraindicación del mismo.
- Trastornos gastrointestinales: náuseas, pérdida de apetito (haga varias comidas ligeras a día por obligación) y diarrea (si llegara a ser intensa comuníqueselo a su médico).
- Otros efectos adversos: Anemia que se manifiesta con cansancio, insomnio, irritabilidad, pérdida de peso, pérdida de pelo temporalmente hasta que termine el tratamiento.
Otras reacciones frecuentes: nerviosismo, alteraciones menstruales, ardor o dolor de estómago. Rivabirina puede causarle irritación de garganta y tos seca que podrán minimizarse bebiendo abundantes líquidos y tomando caramelos.
¿Cómo y dónde adquirir Pegasys y Ribavirna?
– Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Dispensación Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista.