Ribavirina

Ribavirina

                                                                 

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

El principio activo es Ribavirina, es un medicamento que está indicado para el tratamiento de la infección por el virus de la Hepatitis C crónica (VHC) siempre en combinación con otros medicamentos

  • ¿Cómo se administra?

Cada cápsula contiene 200 mg de Ribavirina. Las cápsulas de este medicamento se administran vía oral diariamente divididas en dos tomas (mañana y noche) con los alimentos, según le indique su médico. No saque el contenido de la cápsula.   

  • Si olvida una dosis:

– Tome/administre la dosis omitida tan pronto como sea posible en el mismo día.

– Si transcurren más de 6 horas, espere a la toma siguiente.

– No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

– No interrumpa el tratamiento ni cambie la dosis de este medicamento sin consultarlo     antes con su médico.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

                  – Tiene cualquier trastorno sanguíneo, como anemia (bajo recuento celular en sangre),                             talasemia, anemia de células falciformes.

                  – Está tomando un medicamento que suprima el sistema inmune (que le protege frente                            a la infección y algunas enfermedades).

 

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

            – Pueden aparecer muy frecuentemente en el tratamiento con Ribavirina:

                        – Infección viral y faringitis.

                        – Pérdida de peso.

                        – Ansiedad, insomnio, disminución de la concentración.

                        – Cefaleas, mareo.

                        – Sequedad de boca, tos seca. La tos seca e irritación de garganta podrá                                    minimizarse bebiendo abundantes líquidos y tomando caramelos.

                        – Diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal.

                        – Pérdida de pelo (temporalmente, hasta que termine el tratamiento).

                       – Prurito, sequedad cutánea, erupción cutánea. Si aparecen estos síntomas,                               puede aplicarse crema hidratante para calmar la piel.

                        – Dolor musculoesquelético.

                        – Anemia (se manifiesta con cansancio).

            – Pueden aparece frecuentemente los siguientes efectos adversos:

                        – Alteración de la memoria, migraña, pérdida del gusto.

                        – Visión borrosa, irritación/dolor ocular, ojo seco.

                        – Vértigo, audición alterada, dolor de oídos.

                        – Taquicardia.

                        – Dermatitis, acné, urticaria.

                        – Dolor de espalda y/o extremidades.

  • Conservación:

            – Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

            – No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la         caja, la funda protectora y el blister después de «CAD». La fecha de caducidad es el   último día del mes que se indica.

            – Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

 

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Ribavirina