Roactemra

Tocilizumab (ROACTEMRA®)

                                                                 roactemra_162

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

ROACTEMRA® está indicado sólo o en combinación con Metotrexato para:

  • Tratamiento de artritis reumatoide de moderada a grave en adultos, asó como para el tratamiento de la artritis idiopática juvenil que no han respondido a terapias anteriores.
  • ¿Cómo se administra?

La dosis recomendada es 162 mg (el contenido de una jeringa precargada) administrada una vez por semana.

Se administra por vía subcutánea alternando el lugar de inyección: parte trasera del brazo, abdomen o parte superior del muslo (ver folleto).

Conviene sacar la jeringa de la nevera media hora antes de su inyección, para que se atempere, ya que la administración subcutánea en frío puede resultar más dolorosa.

No agite la jeringa ya que puede estropear su contenido.

Deséchela tras la administración.

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

          – Tocilizumab puede aumentar el riesgo de infecciones.

        – No administrar vacunas de bacterias o virus vivos al mismo tiempo que                                            ROACTEMRA®. Para administrar vacunas vivas, debe interrumpirse el tratamiento                       durante al menos 15 semanas después de la última dosis y reanudar el tratamiento             como mínimo 2 semanas después de la vacunación.  Sí se pueden administrar vacunas                  inactivadas o sin microorganismos vivos (ej. Vacuna de la gripe).

      – Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces durante y                             al menos 3 meses después del tratamiento.

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

            – Pueden aparecer muy frecuentemente en el tratamiento con ROACTEMRA®:

                        – Infecciones de las vías aéreas superiores.

            – Pueden aparecer frecuentemente en el tratamiento con ROACTEMRA®:

                        – Otras infecciones.

                        – Dolor abdominal, ulceración oral, gastritis.

                        – Erupción, prurito, urticaria.

                        – Mareos, cefaleas.

                        – Conjuntivitis.

                        – Tos, disnea.

  • Conservación:

            – Conservar en nevera (2°C–8°C). No congelar. Conservar la jeringa precargada     en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.

            – Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

           – No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la         caja, la funda protectora y el blister después de «CAD». La fecha de caducidad es el   último día del mes que se indica.

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Roactemra