Simponi

Golimumab (SIMPONI®)

                                                               simponi

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

Simponi®, cuyo principio activo es Golimumab (anticuerpo  monoclonal IgG1k), está indicado para el tratamiento de:

            – Artritis reumatoide en combinación con  metotrexato.

            – Artritis psoriásica, sólo o en combinación con metotrexato.

            – Espondiloartritis.

            – Colitis ulcerosa.

  • ¿Cómo se administra?

            Artritis reumatoide: Se debe administrar SIMPONI®  50 mg una vez al mes, el mismo día   de cada mes.  SIMPONI® debe administrarse de forma conjunta con Metotrexato.

            Artritis psoriásica, espondilitis anquilosante, o espondiloartritis axial no radiológica: se     debe administrar SIMPONI®  50 mg una vez al mes, el mismo día de cada mes.

           Colitis ulcerosa:

  1. pacientes con peso corporal inferior a 80 kg: SIMPONI® se administra con una dosis inicial de 200 mg, seguido de 100 mg en la semana 2, y posteriormente 50 mg cada 4 semanas.
  2. pacientes con peso corporal superior o igual a 80 kg: SIMPONI® se administra con una dosis inicial de 200 mg, seguido de 100 mg en la semana 2, y posteriormente 100 mg cada 4 semanas.

SIMPONI se administra por via subcutánea. Si son necesarias varias inyecciones a la vez, las inyecciones deben administrarse en diferentes zonas del cuerpo. Siga las instrucciones de administración del siguiente dibujo:


Si olvida una dosis:
 

            Si olvida una dosis debe inyectar la dosis olvidada tan pronto como lo recuerde. No          inyecte una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

            La siguiente dosis se debe administrar conforme a las siguientes recomendaciones:

  • Si la dosis se ha retrasado menos de dos semanas, debe inyectarse la dosis olvidada y mantener su calendario original.
  • Si la dosis se ha retrasado más de dos semanas, debe inyectarse la dosis olvidada y se debe establecer un nuevo calendario a partir de la fecha de esta inyección.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?
  • Los pacientes en tratamiento con SIMPONI® son más susceptibles de padecer infecciones graves: evite el contacto con personas resfriadas o que sufran alguna infección.
  • Los pacientes tratados con SIMPONI® pueden recibir simultáneamente vacunas, excepto vacunas de microorganismos vivos.
  • La tapa de la aguja en la pluma precargada se fabrica a partir de goma seca natural que contiene látex, y puede producir reacciones alérgicas en persona con sensibilidad al látex.
  • SIMPONI® contiene sorbitol (E-420). Los pacientes con intolerancia hereditaria a la fructosa no deben usar SIMPONI®.
  • A las mujeres en edad fértil se recomienda utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento con SIMPONI® y continuar su uso durante al menos 6 meses después del último tratamiento con SIMPONI®.
  • No se recomienda el uso de SIMPONI® en mujeres embarazadas; solamente se debe administrar si fuese estrictamente necesario.
  • Las mujeres no deben amamantar durante y al menos 6 meses después del tratamiento con SIMPONI®.
  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

            Pueden aparecer muy frecuentemente las siguientes reacciones adversas:

            – Infecciones del tracto respiratorio superior.

            Pueden aparecer frecuentemente las siguientes reacciones adversas:

            – Reacción en la zona de inyección. Si aparece picor, enrojecimiento y/o escozor se        puede aplicar frío local en la zona.

            – Prurito, pérdida de pelo, dermatitis.

– Otras Infecciones.

– Insomnio.

– Mareo, cefalea.

– Hipertensión (tome con más frecuencia la presión arterial).

– Trastornos gastrointestinales.

  • Conservación:
    • SIMPONI® ha de conservarse en la nevera (entre 2 y 8ºC). Nunca en el congelador.
    • Conservar la pluma precargada en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
    • No deje el medicamento al alcance de los niños. Guárdelo en un sitio seguro dentro de la nevera.
  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Simponi