SOVALDI® (Sofosbuvir)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Sovaldi® es un medicamento utilizado utiliza para el tratamiento la infección crónica por el virus de la hepatitis C en combinación con otros fármacos.
- ¿Cómo se administra?
Siga exactamente las instrucciones de administración de Sovaldi® indicadas por su médico. El comprimido debe tomarse sin masticar ni triturar, con alimentos, 1 vez al día, durante 12 o 24 semanas, en combinación con otros medicamentos para la hepatitis C, tal como le indique su médico.
- Si olvida una dosis:
– Si faltan menos de 6 horas para la siguiente dosis, se saltará la dosis olvidada.
– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.
– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.
– Si vomita en menos de 2 horas después de tomar Sovaldi®, tome otro comprimido. Si vomita tras más de 2 horas después de tomarlo, no es necesario que tome otro comprimido hasta el próximo que tiene programado de forma regular.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
Utilice dos métodos anticonceptivos seguros para evitar el embarazo cuando tome este medicamento, tanto si es hombre como si es mujer.
Usar protección solar durante el tratamiento.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Sovaldi® puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:
– Dolor de cabeza, articulaciones y musculares.
– Diarreas, náuseas y vómitos.
– Disnea, tos
– Exantema y prurito.
– Cansancio, fatiga e irritabilidad.
– Problemas para dormir.
Comente con su médico o farmacéutico si presenta alguno de estos síntomas o cualquier otro que crea que puede estar relacionado con la medicación.
- Conservación:
No utilice Sovaldi® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.
RECOMENDACIONES GENERALES FRENTE A LOS EFECTOS ADVERSOS MÁS FRECUENTES QUE PUEDEN APARECER
Si aparecieran náuseas y vómitos:
- Realizar comidas ligeras, 5-6 veces al día, y evitar alimentos muy calientes.
- Permanecer en reposo al menos 60 minutos tras comidas abundantes.
- Evitar olores fuertes.
- En caso de náuseas matutinas, comer alimentos secos y evitar bebidas gaseosas, tabaco y alcohol.
Si aparecieran diarreas:
- Ingerir abundantes líquidos (2 litros/día) en pequeños sorbos.
- Comida astringente. Ejemplo: arroz blanco, sopa de fideos, patata cocida, pollo o pescado a la plancha o hervidos, jamón cocido, manzana rallada sin piel, o cocida o asada, plátano, yogur natural sin frutas ni cereales añadidos. Y continuar con una buena hidratación. Una vez transcurrida esta fase, se va tendiendo hacia la normalidad y se introduce fibra, poco o poco, para ver qué tal sienta. Siempre de forma progresiva, sin prisas, y dejando para el final los alimentos más agresivos como son las legumbres enteras, las ensaladas, las frutas crudas, los cereales integrales y la leche.
- Seguir la recomendación médica sobre el tratamiento con Loperamida (antidiarreico). Indicación: 2 comprimidos de 2 mg tras la primera deposición diarreica, seguidos de 1 comprimido después de cada deposición (dosis máxima: 8 comprimidos/día).
Si aparecieran reacciones cutáneas:
- Evitar la exposición prolongada al sol; usar crema protectora.
- Utilizar maquillaje hipoalergénico, gel de ducha y champús neutros, agua tibia y cremas hidratantes sin alcohol.
Si apareciera dolor de cabeza, dolor en articulaciones o dolor muscular:
- Si no es alérgico a paracetamol, se recomienda un comprimido cada 8 ó cada 6 horas, nunca superando 4 gramos de paracetamol al día. O bien, el analgésico que habitualmente utilice.