Sutent® (Sunitinib)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
SUTENT® cuyo principio activo es sunitinib es un medicamento que se utiliza para el tratamiento del cáncer y que actúa mediante la prevención de la actividad de un grupo especial de proteínas que están involucradas en el crecimiento y proliferación de las células cancerosas.
Se utiliza en el tratamiento del cáncer de células renales y en el tratamiento de tumores del estroma gastrointestinal maligno (GIST).
- ¿Cómo se administra?
Su médico establecerá la dosis correcta para usted. Está recomendado que se tome SUTENT durante 28 días (4 semanas), seguido por 14 días (2 semanas) de descanso (sin medicación) en un ciclo de 6 semanas.
Su médico le indicará el número de ciclos de tratamiento que usted necesita.
SUTENT puede tomarse con o sin alimentos; sin embargo no lo tome con zumo de pomelo
- Si olvida una dosis:
– Tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad.
– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.
– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.
– Si vomita en menos de 2 horas después de tomar Sutent®, tome otro comprimido. Si vomita tras más de 2 horas después de tomarlo, no es necesario que tome otro comprimido hasta el próximo que tiene programado de forma regular.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
– Si tiene o ha tenido problemas de hígado o de riñón.
– Si tiene la tensión arterial alta.
– Si tiene una glándula tiroides hipoactiva (menos activa) antes del inicio del tratamiento con SUTENT, o si su glándula tiroides comienza a ser menos activa durante dicho tratamiento.
– Si tiene una anomalía en su registro cardiaco que se conoce como prolongación del intervalo QT.
– Si está embarazada o cree que pudiera estarlo.
– Si está dando el pecho a su hijo.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Sutent® puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:
– Dolor/irritación bucal, molestias bucales, trastornos del sentido del gusto, molestias en el estómago, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento, dolor abdominal, pérdida odisminución del apetito, pérdida de fuerza.
– Piel amarilla/decoloración de piel, cambio en el color de pelo, erupción cutánea en las palmas de las manos y las plantas de los pies, ampollas, erupción, sequedad de la piel.
– Cansancio, presión sanguínea elevada, migraña.
– Reducción del número de glóbulos rojos y/o blancos en la sangre.
- Conservación:
No utilice Sutent® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.