TAFINLAR® (Dabrafenib)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
El tafinlar ® es un medicamento indicado para el tratamiento de pacientes adultos con melanoma no resecable o metastásico con mutación BRAF V600.
- ¿Cómo se administra?
La dosis recomendada de dabrafenib es de dos cápsulas de 75 mg, dos veces al día, es decir 2 comprimidos/12 h, en ayunas (una hora antes o dos horas de la ingesta de alimentos). Tome los comprimidos con un vaso de agua sin masticarlos ni triturarlos.
Según la tolerancia al tratamiento podría ser necesaria una reducción de dosis, y en este caso sólo su médico podría modificarlo.
- Si olvida una dosis:
– Si olvida tomar una dosis, no debe volver a tomar el medicamento si quedan menos de 6 horas hasta la próxima toma.
– Si vomita después de tomar Tafinlar ®, no debe tomar una dosis adicional del medicamento, y el tratamiento debe continuar como de costumbre.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
- Controle con más frecuencia de lo habitual su tensión arterial ya que podría elevarse durante el tratamiento.
- Inspeccione su piel ante, durante y después del tratamiento. Si nota algún cambio en su piel consulte su médico tan pronto como sea posible.
- Las mujeres en edad fértil deben utilizar un método anticonceptivo eficaz durante el tratamiento y durante las 4 semanas siguientes a la suspensión del tratamiento.
- Comunique a su médico si aparecen temperaturas > 38,5 ºC, ya que es posible que haya que interrumpir el tratamiento
- Comunicar al médico si sufre hinchazón ocular o visión borrosa u otros cambios en la visión mientras esté en tratamiento.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Pueden aparecer frecuentemente:
- Dolores de cabeza
- Disminución del apetito, naúseas, vómitos, diarreas…
- Erupción cutánea, eritrema, eritrodisestesia palmoplantar, sequedad de piel…
- Dolores musculares y de articulaciones y extremidades.
- Fiebre y cansancio.
- Otros: tos, alopecia, escalofríos.
- Conservación:
No utilice Tafinlar® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. No tire los medicamentos por los desagües ni a la basura.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta. Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original. Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.