Tarceva

Tarceva® (Erlotinib)

                                                                 tarceva

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

Tarceva® cuyo principio activo es erlotinib, es un medicamento utilizado para tratar las siguientes enfermedades:

– Cáncer de pulmón no microcítico en un estado       avanzado o metastático.

– Cáncer de páncreas en un estado metastásico en combinación con otro tratamiento denominado gemcitabina.

 

  • ¿Cómo se administra?

El comprimido debe tomarse al menos una hora antes o dos horas después de haber ingerido alimentos. Su médico le indicará la dosis diaria correspondiente.

 

  • Si olvida una dosis:

– Tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad.

– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.

– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.

– Si vomita en menos de 2 horas después de tomar Tarceva®, tome otro comprimido. Si vomita tras más  de 2 horas después de tomarlo, no es necesario que tome otro comprimido hasta el próximo que tiene  programado de forma regular.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

– Si es fumador activo, se recomienda dejar de fumar ya que las concentraciones plasmáticas del medicamento se reducen considerablemente en pacientes que continúan fumando disminuyendo la eficacia del medicamento.

– Si usted de pronto tiene dificultad para respirar asociada a tos o fiebre acuda a su médico que valorará si debe interrumpir su tratamiento con Tarceva®.

– Si usted presenta diarrea intensa acuda a su médico que valorará si es necesario la prescripción de un antidiarreico o reducir la dosis de Tarceva®.

– Si de forma inmediata usted presenta diarrea persistente o grave, náuseas, pérdida de apetito o vómitos acuda a su médico, que decidirá si debe interrumpir la administración de Tarceva y/o tratarle a usted en el hospital.

– Los fármacos antiácidos (Ejemplo: Almax®) u otros tipo omeprazol, pantoprazol, ranitidina, famotidina, impiden la correcta disolución y absorción de Tarceva®, por lo que deberá evitar su administración conjunta. Si se considerara necesario el uso de dichos fármacos durante el tratamiento con Tarceva®, deberían tomarse al menos 4 horas antes ó 2 horas después de la dosis diaria de Tarceva®.

– Evite quedarse embarazada mientras tome Tarceva®.

– No debe dar el pecho a su bebé si está tomando Tarceva®.

 

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Como todos los medicamentos, Tarceva®  puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:

Es muy frecuente que se produzca:

– diarrea y rash cutáneo (sarpullido intenso) incluyendo dermatitis acneiforme sin necesidad de suspender el tratamiento.

– Con menor frecuencia: picores, sequedad de piel, pérdida de pelo, irritación de los ojos debido a conjuntivitis/queratoconjuntivitis, pérdida de apetito, pérdida de peso, náuseas, vómitos, irritación de la boca, dolor de estómago, indigestión, flatulencia, cansancio, fiebre, escalofríos, tos, dolor de cabeza.

 

  • Conservación:

No utilice Tarceva®  después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

 

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

 

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

 

Folleto Tarceva