Targretin

Targretin® (Bexaroteno)

                                                                 

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

Targretín®  pertenece a una familia de medicamentos conocidos como retinoides que están relacionados con la vitamina A. Se administra a pacientes en estadios avanzados de linfoma cutáneo de células T (LCCT) cuya enfermedad no ha respondido a otras terapias.

 

  • ¿Cómo se administra?

– Siga exactamente las instrucciones de administración de Targretin indicadas por su médico. Éste le recetará una dosis conveniente para usted, que generalmente será de cuatro a diez cápsulas a tomar una vez al día. Debe tomar el número prescrito de cápsulas a la misma hora cada día con una comida. Las cápsulas se pueden tomar inmediatamente antes o después de la comida o durante la misma, según prefiera. Las cápsulas deben tragarse enteras, sin masticar.

– En el caso de que consuma regularmente pomelo o el zumo de pomelo, consulte con su médico ya que éstos pueden potencialmente alterar la respuesta corporal a la terapia de Targretin.

 

  • Si olvida una dosis:

– Tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad.

– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.

– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.

– Si vomita en menos de 2 horas después de tomar Targretin®, tome otro comprimido. Si vomita tras más  de 2 horas después de tomarlo, no es necesario que tome otro comprimido hasta el próximo que tiene  programado de forma regular.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

. Si tiene hipersensiblidad conocida a los retinoides (relacionados con la vitamina A), padece enfermedad hepática, altos niveles de lípidos en sangre o está tomando medicamentos que puedan provocar altos niveles de lípidos en sangre, si padece diabetes mellitus no controlada, si ha padecido enfermedad de la vesícula o de las vías biliares o si consume cantidades excesivas de alcohol. En cualquiera de estos casos, deberá informar a su médico.

 

  • No use Targretín®

– Usted no deberá tomar Targretin si es alérgico (hipersensible) al bexaroteno o a cualquiera de los demás componentes.

– No deberá tomar Targretin si se encuentra embarazada, ni durante la lactancia, o si se puede quedar embarazada y no está utilizando medidas anticonceptivas eficaces.

– No debe tomar Targretin si ha tenido episodios anteriores de pancreatitis, si padece elevación no controlada de lípidos (grasas en sangre) (altos niveles de colesterol en sangre o altos niveles de triglicéridos en sangre), si padece hipervitaminosis A, enfermedad tiroidea no controlada, función hepática disminuida o infección sistémica persistente.

 

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Como todos los medicamentos, Targretin®  puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:

– Bajo recuento de glóbulos blancos

– Descenso de los niveles de hormonas tiroideas

– Elevación de las grasas en sangre (triglicéridos y colesterol)

– Reacciones de la piel picor, enrojecimiento, irritación, descamación de piel)

– Dolor de cabeza, fatiga, dolor.

– Insomnio, mareos, menos sensación en la piel.

– Sequedad de ojos, sordera, molestias en el ojo, inclusive irritación y  pesadez.

– Hinchazón de brazos y piernas.

.- Dolor de las articulaciones, dolor de huesos, dolor muscular.

– Escalofríos, dolor abdominal, reacción alérgica, infección.

 

  • Conservación:

No utilice Targretin®  después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

 

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

 

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

 

Folleto Targretin