Dimetilfumarato (TECFIDERA®)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
El principio activo es Dimetilfumarato, es un medicamento que está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con Esclerosis Múltiple (EM) remitente recurrente.
- ¿Cómo se administra?
La dosis recomendada de TECFIDERA® varia según la semana del tratamiento. Se va administrar gradualmente según el protocolo siguiente. Si el médico cree oportuno podrá disminuir la dosis. Tome la medicación como le indique su médico.
DESAYUNO | CENA | |
Primera semana | 1 cp. CE TECFIDERA 120mg | |
Segunda semana | 1 cp. De TECFIDERA 120mg | 1 cp. ce TECFIDERA 120mg |
Tercera semana | 1 cp. De TECFIDERA 120mg | 1 cp. ce TECFIDERA 120mg |
Cuarta semana | 1 cp. De TECFIDERA 120mg | 1 cp. ce TECFIDERA 240mg |
Quinta semana | 1 cp. De TECFIDERA 120mg | 1 cp. ce TECFIDERA 240mg |
Sexta semana y en adelante | 1 cp. De TECFIDERA 240mg | 1 cp. ce TECFIDERA 240mg |
- Las cápsulas se administran vía oral, siempre a la misma hora.
- Tome TECFIDERA® después del desayuno y de la cena. Es necesaria la presencia de alimentos. Se aconseja tomar alimentos grasos previamente (yogur, jamón York, tostada de pan con aceite y tomate, etc.) para evitar efectos adversos.
- No chupe o muerda la pastilla ni saque el granulado de la cápsula.
- Beba abundante cantidad de agua.
- Si olvida una dosis:
– Si se le olvida una toma de medicación, y han transcurrido menos de 4 horas, puede tomar esa dosis olvidada. Si, por el contrario, han pasado más de 4 horas, pase ya a tomar la dosis siguiente.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
– Si es Vd. Mujer, debe evitar un embarazo durante el tratamiento, utilizando los métodos anticonceptivos apropiados.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
– Pueden aparecer muy frecuentemente en el tratamiento con TECFIDERA®:
– Rubefacción.
– Náuseas.
– Diarrea.
– Dolor en el abdomen.
La rubefacción y los efectos adversos gastrointestinales pueden mejorar con la toma de alimentos.
Si aparece rubor facial, es probable que su médico le prescriba Aspirina 250 mg sólo durante los 4-5 días consecutivos, 30 minutos antes de la toma de TECFIDERA®, para reducir la incidencia e intensidad de la rubefacción.
– Pueden aparece frecuentemente los siguientes efectos adversos:
– Gastroenteritis.
– Sensación de quemazón, calor y sofocos
– Molestias gástricas: vómitos, dispepsia, gastritis.
– Prurito, exantema o eritema cutáneo.
- Conservación:
– Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
– No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
– No conservar a temperatura superior a 30 ºC.
– Conservar los blísteres en el embalaje exterior para protegerlo de la luz.
- Contacto:
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.