Temodal

Temodal® (Temozolamida)

                                                                 

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

Temodal®, cuyo principio activo es temozolamida, es un agente antitumoral que se utiliza para el tratamiento de formas específicas de tumores cerebrales:

– Glioblastoma multiforme de nuevo diagnóstico, se usa inicialmente en combinación con radioterapia (fase concomitante del tratamiento) y posteriormente en solitario (fase de monoterapia del tratamiento).

– Glioma maligno, tal como glioblastoma multiforme o astrocitoma anaplásico que reaparecen o progresan después del tratamiento estándar.

 

  • ¿Cómo se administra?

Su médico le indicará cuantas cápsulas de Temodal® debe tomar. Debe tragar las cápsulas de Temodal® enteras, una vez al día, con un vaso de agua y con el estómago vacío, es decir, al menos una hora antes o dos horas después de la comida y siempre a la misma hora del día.

 

  • Si olvida una dosis:

– Tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis, omita la perdida y continúe con toda normalidad.

– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.

– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.

– Si vomita. Si después de la administración de la dosis se produce vómito, no administrar una segunda dosis ese mismo día.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

–   No abrir, aplastar o morder las cápsulas. Si una cápsula se rompiera, evite el contacto del polvo con su piel, ojos o nariz. Evite inhalar el polvo. Si accidentalmente penetrara algo en sus ojos o nariz, lave la zona con agua.

–  Si vomita frecuentemente antes o durante el tratamiento, pregunte a su médico sobre el mejor momento para tomar Temodal® hasta que el vómito esté bajo control.

– Evite quedarse embarazada. Si estuviera embarazada, no debería tomar Temodal® durante el embarazo a menos que sea claramente indicado por su médico.

– Se recomiendan medidas anticonceptivas eficaces tanto en los pacientes varones como en las mujeres que se encuentren en tratamiento con Temodal®:

Los pacientes varones deben usar un método anticonceptivo eficaz y evitar dejar embarazada a su pareja hasta que hayan pasado seis meses después de dejar el tratamiento. Se recomienda consultar acerca de la conservación del esperma antes del tratamiento.

– Será sometido con frecuencia a análisis de sangre para vigilar los efectos secundarios de Temodal® sobre sus células sanguíneas.

 

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Como todos los medicamentos, Temodal®  puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:

Es muy frecuente que se produzca: pérdida de apetito, dolor de cabeza, estreñimiento, náuseas, vómitos, erupción cutánea, pérdida de pelo, cansancio.

Con menor frecuencia: disminución de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas, visión borrosa, pérdida audición, somnolencia, disminución de la concentración, ansiedad, insomnio, pérdida de peso.

 

  • Conservación:

No utilice Temodal®  después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

 

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

 

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Temodal