Triumeq® (Dolutegravir + Abacavir + Lamivudina)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Triumeq®, cuyos principios activos son dolutegravir, abacavir y lamivudina, que son agentes antirretrovirales que se utiliza para el tratamiento de la infección por VIH.
- ¿Cómo se administra?
Solo su médico prescribirá esta medicación. Debe tragar los comprimidos de Triumeq® enteras, sin triturar ni masticar, una vez al día, con un vaso agua. Puede tomarlo con o sin alimentos.
– Si olvida tomar una dosis de Triumeq®, debe tomar Triumeq® tan pronto como sea posible, siempre y cuando la siguiente toma no sea antes de 4 horas, en cuyo caso no debe tomar la dosis olvidada y simplemente debe reanudar la pauta de dosificación habitual.Si olvida una dosis:
– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.
– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
– Triumeq® puede hacer que se sienta mareado y puede tener otros efectos adversos que reduzcan su atención. No conduzca ni maneje maquinaria, a menos que esté seguro que sus reflejos no se ven afectados.
– No tome un antiácido (por ejemplo: Almax®, Gabiscon®, etc) durante las 6 horas anteriores a la administración de Triumeq®, o por lo menos 2 horas después de tomarlo.
– No tome un suplemento de calcio o hierro durante las 6 horas anteriores a la administración de Triumeq®, o por lo menos 2 horas después de tomarlo.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Triumeq® puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Las reacciones adversas observadas con más frecuencia fueron náuseas, diarrea, insomnio, mareo y dolor de cabeza.
- Conservación:
– No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja.
– Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. Mantenga el frasco herméticamente cerrado. No tire el desecante.
– Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
– Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.