VARGATEF® (Nintedanib)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Vargatef® está indicado en combinación con docetaxel para el tratamiento de pacientes adultos con cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) localmente avanzado, metastásico o localmente recurrente.
- ¿Cómo se administra?
La dosis recomendada es de 200 mg administrados dos veces al día, con 12 horas de diferencia. Vargatef® se debe tomar con alimentos, y tragarse con agua, sin masticar, ni triturar. Se debe tomar de los días 2 al 21 de un ciclo de tratamiento estándar con docetaxel cada 21 días. Vargatef® no se debe tomar el mismo día en el que se administre la quimioterapia con docetaxel (= día 1). Según la tolerancia a Vargatef®, el médico decidirá si disminuir la dosis a 150mg/12h.
- Si olvida una dosis: La administración se debe reanudar a la dosis recomendada a la siguiente hora del programa establecido, es decir, no duplicar la dosis para compensar la olvidada.
– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.
- Si vomita no se le debe administrar una dosis adicional. La siguiente dosis prescrita ha de tomarse en el momento habitual.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
- En a las mujeres en edad fértil deben evitar quedarse embarazadas durante el tratamiento y emplear un método anticonceptivo adecuado durante al menos 3 meses después de la última dosis de Vargatef®.
- No debe ser empleado durante el embarazo por el riesgo de daño fetal
- No tome este medicamento en caso de ser alérgico a los cacahuetes, a la soja o a alguno de los excipientes como la lecitina (soja).
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
- Como cualquier medicamento, Vargatef® podría causar efectos adversos, lo cual no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Pueden aparecer muy frecuentemente:
- Diarrea, vómitos, náuseas, dolor abdominal, pérdida de peso. Si apareciese diarrea, deben tratarse con una adecuada hidratación y administración de antidiarréicos.
- Apetito disminuido.
- Neuropatía periférica (hormigueos, pérdida de sensibilidad; también asociados a Docetaxel)
- Mucositis (incluida estomatitis), erupción.
- Pueden aparecer con menos frecuencia: hipertensión arterial (HTA), deshidratación a consecuencia de los vómitos y diarreas.
- Conservación:
- No utilice Vargatef® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
- No conservar a una temperatura superior a 25 °C.
- Conservar en el embalaje original para protegerlo de la humedad y la luz.
- No tire los medicamentos por los desagües ni a la basura.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (área de Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el teléfono: 917277072 ó 912071641 ó por mail: pacext.hulp@salud.madrid.org
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.