Volibris

  • ¿Qué es y para qué se utiliza? volibris

El Volibris® es un medicamento utilizado para tratar la hipertensión arterial pulmonar  clase funcional II a III de la OMS para mejorar los síntomas.

  • ¿Cómo se administra?

La dosis habitual es de un comprimido de 5 mg, una vez al día, con o sin alimentos. Su médico puede decidir aumentarle la dosis a 10 mg, una vez al día.

Se debe tomar el comprimido siempre a la misma hora del día. Trague el comprimido entero, con un vaso de agua; no divida, triture o mastique el comprimido.

  • Si olvida una dosis:

– Tome la dosis tan pronto como se acuerde y luego continúe con su pauta habitual.

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.

No deje de tomar Volibris® a no ser que así se lo indique su médico.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

– Si existe posibilidad de que se pueda quedar embarazada, use un método anticonceptivo fiable mientras este tomando Volibris.

– No tome Volibris si usted está embarazada o planea quedarse embarazada.

– Si se queda embarazada o piensa que pueda estar embarazada mientras está tomando Volibris, consulte a su médico inmediatamente. Es teratogénico.

– Volibris pueden afectar a su capacidad para conducir y usar máquinas. Los síntomas propios de su enfermedad también pueden hacer disminuir su capacidad para conducir o usar máquinas.

– Contiene la lactosa, lecitina de soja y colorante ojo Allura AC aluminio Lake (E129).

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Como todos los medicamentos, Bosentan puede producir efectos adversos, lo cual no significa que tengan que a aparecer en todos los pacientes.

– Como efectos adversos muy frecuentes pueden aparecer: reacciones alérgicas, edema (especialmente en pies y tobillos), insuficiencia cardiaca, anemia, hipotensión. Informe a su médico inmediatamente si sufre estos efectos o si suceden de repente después de tomar Volibris®.

– También podrían aparecer, aunque con menor frecuencia: dolor de cabeza, mareos, palpitaciones (latidos rápidos o irregulares del corazón), rinorrea o nariz taponada, congestión o dolor en los senos nasales, náuseas, diarrea, sensación de cansancio.

  • Conservación:

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en el blister después de «EXP».

No conservar a temperatura superior a 30°C.

Los medicamento no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los medicamentos.

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Volibris