Votrient

Votrient® (Pazopanib)

                                                                  

  • ¿Qué es y para qué se utiliza?

Votrient®, cuyo principio activo es Pazopanib, es un medicamento que se utiliza en el tratamiento del cáncer renal en estadio avanzado (Carcinoma de células renales avanzado).

  • ¿Cómo se administra?

Su médico le indicará la dosis de Votrient® debe tomar.

Generalmente, la dosis recomendada es de 2 comprimidos de 400mg una vez al día. Los comprimidos deben tomarse con un vaso de agua, sin masticar, ni triturar, en ayunas, es decir 1 hora antes ó 2 horas después de ingerir alimentos.

  • Si olvida una dosis:

– Tómela lo antes posible. Si ya se acerca el momento de tomar la siguiente dosis (menos de 12 horas), omita la perdida y continúe con toda normalidad.

– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.

– Recuerde que NUNCA debe tomar dos dosis juntas.

– Si vomita en menos de 2 horas después de tomar Votrient®, tome otro comprimido. Si vomita tras más  de 2 horas después de tomarlo, no es necesario que tome otro comprimido hasta el próximo que tiene  programado de forma regular.

 

  • ¿Qué precauciones debe seguir?

1) Si usted padece de enfermedad cardiaca o está en tratamiento con antiarrítmicos comuníqueselo a su médico antes de iniciar tratamiento con Votrient®.

2) La presión arterial debe controlarse regularmente, ya que Votrient® puede aumentarla. En pacientes hipertensos antes de iniciar tratamiento con Votrient la presión arterial debe estar bien controlada.

3) El tratamiento con Votrient® puede influir en la cicatrización de la herida. Si va a someterse a una intervención quirúrgica o dental, comuníqueselo a su médico.

4) Si usted padece de alteración de la función tiroidea, comuníqueselo a su médico antes de iniciar el tratamiento con Votrient®.

5) El uso concomitante de Pazopanib y Simvastatina incrementa el riesgo de elevación de transaminasas y se debe realizar con precaución y estrecha vigilancia. Si toma Simvastatina comuníqueselo a su médico.

6) Se recomienda el uso de cremas hidratantes para la sequedad de piel, picor y erupción que pudiera aparecer con Votrient®.

7) Evite quedarse embarazada durante el tratamiento con Votrient®. Si puede quedar embarazada, durante el tratamiento, tome medidas de contracepción adecuadas.

8) Durante el tratamiento con Votrient® no debe dar el pecho a su bebé.

  • ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?

Como todos los medicamentos, Votrient®  puede tener efectos adversos, aunque no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes. Los más comunes son:

– Pueden aparecer muy frecuentemente: trastornos gastrointestinales especialmente diarrea, dolor, náuseas y vómitos; hipertensión arterial; alteración del gusto; debilidad o cansancio; cambios de color del pelo; disminución del apetito; elevación de las transaminasas.

– Pueden aparecer con frecuencia: trastornos de la piel: erupción, sequedad de piel, picor y pérdida de pelo; exfoliación, enrojecimiento y alteración de la piel a nivel de las plantas de los pies y palmas de las manos (síndrome eritrodisestesia palmo-plantar); dolores y espasmos musculares; flatulencia; dolor de cabeza; epistaxis (sangrado de nariz); disfonía; disminución del peso.

  • Conservación:

No utilice Votrient®  después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

  • Contacto

Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación  a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.

  • Recuerde que:

Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.

Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.

Folleto Votrient