XAGRID® (Anagrelida)
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Xagrid® cuyo principio activo es anagrelida, es un medicamento indicado para la reducción del recuento elevado de plaquetas en pacientes de riesgo con trombocitemia esencial (TE) que no toleran su tratamiento o cuyo recuento de plaquetas no disminuye hasta un nivel aceptable con dicho tratamiento.
- ¿Cómo se administra?
La dosis inicial recomendada de Xagrid® es de 1 comprimido cada 12h, en presencia o ausencia de alimento durante una semana como mínimo. Tras este periodo, su médico aumentará o disminuirá el la dosis para ajustar su dosis (dosis eficaz mínima).
Las cápsulas se deben tragar enteras con un vaso de agua. No triture las cápsulas ni diluya el contenido en un líquido. Se recomienda tomar la(s) cápsula(s) siempre a la misma hora.
- Si olvida una dosis:
– Tome las cápsulas tan pronto como se acuerde. Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
– En caso de duda, coméntelo con su médico o farmacéutico.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
– No tome Xagrid® si presenta intolerancia a la lactosa.
– Consulte a su médico antes de empezar a tomar Xagrid® si presenta problemas cardiacos.
– Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con Xagrid®.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Xagrid® puede tener efectos adversos, lo cual no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes.
– Puede aparecer muy frecuentemente dolor de cabeza. Puede tratarse con analgésicos (por ejemplo paracetamol 650mg, siempre que el paciente no sea alérgico).
– También podrían aparecer, aunque con menor frecuencia: mareo, cansancio, taquicardia, palpitaciones, náuseas, diarrea, flatulencias, vómitos, anemia, retención de líquidos o erupción.
– Conservación:
No utilice Xagrid® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.