
- ¿Qué es y para qué se utiliza?
Zejula®, cuyo principio activo es niraparib, es un medicamento indicado en monoterapia para el tratamiento de mantenimiento de las pacientes adultas con cáncer de ovario epitelial seroso, de las trompas de Falopio o peritoneal primario de alto grado, recidivado y sensible al platino, que están en respuesta a la quimioterapia con platino.
- ¿Cómo se administra?
La dosis de Zejula® es de tres cápsulas duras de 100 mg una vez al día (dosis diaria total de 300 mg), sin masticar, ni triturar. Se recomienda tomar su dosis a la misma hora todos los días antes de acostarse para controlar las náuseas. (Se puede sopesar el iniciar tratamiento con 200 mg/día en pacientes con un peso inferior de 58Kg).
Según la tolerancia al medicamento, podría ser necesario disminuir dosis o interrumpir temporalmente el tratamiento. Siga las instrucciones de su médico.
- Si olvida una dosis:
Si se olvida tomar la dosis debe tomar la siguiente a la hora programada y nunca duplicar la dosis.
- ¿Qué precauciones debe seguir?
- Consulte a su médico antes de empezar a tomar Zejula® si presenta hipertensión.
- Zejula® contiene lactosa y tartracina.
- Ante la posibilidad de presentar astenia, fatiga y mareos las paciente en tratamiento con Zejula® deben tener precaución al conducir o utilizar máquinas.
- Debe utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento y un mes después de recibir la última dosis de Zejula®. Se debe hacer una prueba de embarazo en todas las mujeres en edad fértil antes del tratamiento.
- ¿Qué efectos secundarios pueden aparecer?
Como todos los medicamentos, Zejula® puede tener efectos adversos, lo cual no significa que vayan a aparecer en todos los pacientes.
- Puede aparecer muy frecuentemente:
- Disminución de plaquetas, neutrófilos y anemia, que podrían ir acompañados de incremento de infecciones del trato urinario y cansancio
- Hipertensión.
- Trastornos gastrointestinales (estreñimiento, náuseas, diarrea, dolor abdominal)
- Dolor de cabeza, mareos, alteración en el gusto e insomnio.
- Dolor de espalda y articulaciones
- Disnea, tos, nasofaringitis
- Disminución del apetito
- Palpitaciones
- Conservación:
Conservar el embalaje original para proteger de la humedad. No utilice Zejula® después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. No conservar a temperatura superior a 30 °C.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
- Contacto
Deberá dirigirse al Servicio de Farmacia (Sección Atención farmacéutica y Dispensación a Pacientes Externos) con la receta correspondiente firmada por el especialista y la tarjeta sanitaria.
Si tiene alguna duda respecto al medicamento puede contactar con Farmacia en el teléfono: 917277072 ó 912071641 ó por mail: pacext.hulp@salud.madrid.org
Horario de atención a Pacientes Externos:
Lunes-Viernes: 8:30-14.45h y de 15.30-17.00h
- Recuerde que:
Tome su medicamento exactamente como le ha indicado su médico.
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
Conserve sus medicamentos, siempre que sea posible, en su envase original.
Devuelva la medicación no utilizada a la farmacia del hospital.