Psoriasis

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel de origen autoinmune, que produce lesiones escamosas engrosadas e inflamadas, con una amplia variabilidad clínica y evolutiva. No es contagiosa, aunque sí puede ser hereditaria, es más probable que la hereden los hombres que las mujeres. Puede afectar a cualquier parte de la piel, frecuentemente a las zonas de codos, rodillas, cuero cabelludo, abdomen y espalda.

Hay tratamientos que la mantienen totalmente controlada y las descamaciones, la inflamación, las rojeces y el picor podrían desaparecer por largos períodos, o incluso, no tendrían por qué volver a aparecer. Estos tratamientos se aplican en función del tipo de paciente y de la forma de psoriasis que padezca. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y prevenir una infección.

Existen distintos tipos de psoriasis. La más frecuente es la psoriasis en placa.

Psoriasis en placa

En los pacientes con psoriasis en placa, ciertas células inmunológicas se activan y producen demasiado de una proteína que se llama factor de necrosis tumoral (TNF). Esta proteína puede causar que las células de la piel crezcan demasiado rápido. Las células de la piel se acumulan y forman parches rojos levantados a menudo con escamas plateadas, conocidas como placas. Estas placas pueden producir picazón, ser dolorosas y sangrar.

No hay cura para la psoriasis en placa, pero hay una variedad de tratamientos que ayudarle a mejorar la piel. Cuando las opciones terapéuticas habituales o que se usan en primera línea de tratamiento no son efectivas, se recurre a otras opciones como los medicamentos biológicos. Dichos agentes biológicos tratan la psoriasis en placa de moderada a grave. Antagonizan sustancias que se van liberando en el proceso inflamtorio/autoinmune de dicha enfermedad tales como TNF, interleukinas…Es importante comprender que la curación sólo es parcial. El tratamiento siempre debe ser individualizado, según el patrón de presentación y la gravedad de los síntomas, y sin olvidar las circunstancias personales, socioeconómicas, laborales, psicológicas y familiares de cada paciente.

Estos fármacos se prescriben  por especialistas del ámbito hospitalario y  se dispensan exclusivamente en los Servicios de Farmacia del hospital.

Amgevita

Cosentyx

Enbrel

Erelzi

Humira

Ilumetri

Kyntheum

Otezla

Stelara

Tremfya