Hoy se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Desde el Servicio de Farmacia queremos aprovechar este día para recordar el concepto de Enfermedad Rara (ER) y Medicamento Huérfano, con el objetivo de crear conciencia sobre estas patologías y el impacto que tienen en la vida de las personas. Una ER es aquella que afecta… Sigue leyendo 28 de febrero: Día Mundial de las Enfermedades Raras
Autor: pacientesexternos
NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA HEMOFILIA
La hemofilia es una patología que consiste en el déficit de alguno de los factores que participan en la coagulación sanguínea: Factor VIII en hemofilia A y Factor IX en hemofilia B. Esta deficiencia se manifiesta en forma de hemorragias. Las más frecuentes se localizan en articulaciones (hemartros) y músculos, y si se producen de… Sigue leyendo NUEVOS TRATAMIENTOS PARA LA HEMOFILIA
¡Os recordamos que seguimos enviando la medicación de nuestros PAZientes a domicilio!
Queremos recordar a todos nuestros PAZientes que seguimos enviando la medicación hospitalaria a vuestros domicilios, a través del servicio de dispensación de medicamentos a domicilio que pusimos en marcha como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19. Queremos minimizar el riesgo de transmisión y de contagio por el virus, evitando los desplazamientos al hospital. Actualmente… Sigue leyendo ¡Os recordamos que seguimos enviando la medicación de nuestros PAZientes a domicilio!
¿Puede mi medicación causar reacciones de fotosensibilidad?
Más de 300 fármacos, muchos de ellos de amplio uso, pueden hacer que la piel reaccione de forma anormal a la exposición solar. En este artículo explicaremos los tipos de fotosensibilidad, los medicamentos más frecuentemente implicados y consejos para su prevención y tratamiento. Fototoxicidad y fotoalergia, ¿en qué se diferencian? Existen dos tipos de fotosensibilidad:… Sigue leyendo ¿Puede mi medicación causar reacciones de fotosensibilidad?
La adherencia al tratamiento en el paciente con hemofilia
La hemofilia es una enfermedad hereditaria asociada al cromosoma X. Existen dos tipos de hemofilia: la hemofilia A y la hemofilia B. La hemofilia A se caracteriza por el déficit del factor VIII de la coagulación; y la hemofilia B se caracteriza por el déficit del factor IX. El déficit de estas proteínas implica una… Sigue leyendo La adherencia al tratamiento en el paciente con hemofilia
¡Enviamos la medicación a nuestros PAZientes!
Como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID-19 hemos puesto en marcha un servicio de dispensación de medicamentos a domicilio. Queremos minimizar el riesgo de transmisión y de contagio por el virus, evitando los desplazamientos al hospital. Por razones logísticas, el envío de la medicación se realizará exclusivamente a los PAZientes que se encuentren en… Sigue leyendo ¡Enviamos la medicación a nuestros PAZientes!
Medicamentos y caídas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las caídas como “acontecimientos involuntarios que hacen perder el equilibrio y dar con el cuerpo en tierra u otra superficie firme que lo detenga”. Las caídas constituyen un importante problema de salud, principalmente en las personas mayores, quienes padecen una mayor discapacidad a causa de éstas y en particular… Sigue leyendo Medicamentos y caídas
PrEP: una opción para la prevención del VIH
¿Qué es la PrEP? La alta eficacia del tratamiento antirretroviral en la actualidad ha permitido poner en marcha una estrategia muy novedosa para intentar evitar la transmisión del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Es la llamada Profilaxis Pre-ExPosición o PrEP. Esto consiste en que las personas que pueden tener una práctica sexual de riesgo… Sigue leyendo PrEP: una opción para la prevención del VIH
Por un uso prudente de antibióticos
El pasado 18 de Noviembre celebramos el día del uso prudente del antibiótico, además, del 18-24 de noviembre se celebra a nivel mundial la semana de concienciación del buen uso de los antibióticos. ¡Los antibióticos pueden dejar de curar! ¡Los antibióticos no valen para todo! Estos son algunos de los lemas de las campañas que… Sigue leyendo Por un uso prudente de antibióticos
Como pacientes, ¿podemos tener un rol activo en la Farmacovigilancia?
¿Qué es la Farmacovigilancia? La Organización Mundial de la Salud define la “fármaco-vigilancia” como la ciencia y las actividades relativas a la detección, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos. Todo medicamento puede producir algún efecto adverso no deseado, que se denomina “reacción adversa… Sigue leyendo Como pacientes, ¿podemos tener un rol activo en la Farmacovigilancia?